Ir al contenido principal

Ya, a esta hora es día del Gaitero. Efemérides que debe su conmemoración a la partida prematura del más grande trovador zuliano... para colmo gaitero: Ricardo Aguirre. Hoy el Zulia entero -y como diría Iván Pérez Rossi- todo el país musical rinde tributo al Monumental de la Gaita. Pero heme aquí, en el Saladillo... barrio natal del impositor de la Grey Zuliana, a pocas cuadras del lugar donde perdió su vida y a 200 metros de la Chinita, oyendo vallenatos en vivo por "Decreto Nacional". En vez de un amanecer gaitero me tengo que calar un trasnocho vallenatero por el capricho de Wiston y el Teniente Escalona, a quienes le sabe a mierda Ricardo Aguirre, los gaiteros y la Chinita. Entonces yo me embriago del Padre Cantor... asumo su palabra: "prefiero perder el habla que temer hablar"... y a lo Humberto Márquez me lanzo esta reflexión madrugadora. La Revolución se nos está diluyendo en el mar de contradicciones, incoherencias, pactos con la derecha, descuido (por no decir abandono) a los proyectos y verdaderos cuadros revolucionarios. Basta con girar 360 grados nuestro periscopio, sin pasión y sin sesgo para admitir que estamos atrapados "entre la espada y la pared": la espada de Bolívar, que camina más por nuestras ganas y nuestro corazón chavista que por nuestra realidad... y la pared que la derecha endógena nos ha levantado para frenar la verdadera revolución. • El gobierno aumenta 30% el salario y la especulación nos disminuye el poder adquisitivo en mayor proporción. Es decir que ahora ganamos más, pero compramos menos. A pesar de los tres mil fiscales de la irrisoria Sundee y la insignificante "Micro Misión" de la Ecuv (ambas, espejismos fantasmagóricos y fugaces que no hacen ni mella en la devoradora economía especulativa). • Los carros, los teléfonos, las computadoras, artefactos y equipos electrodomésticos y todos los productos de marca nacional solo pueden ser adquiridos si se tiene el privilegio de trabajar en una institucional pública de Primer Nivel, en las que por jornada se ofrece a los elegidos este beneficio. • En materia cultural los proyectos son financiados si los propone Abreu, Vallenillas, Omar Enrique, Omar Acedo y demás miembros del combo de los "Chavistas fiduciarios". Son ellos los que imponen la imagen cultural de la revolución. Mientras en todo el país hay camaradas "pariendo" para sostener un micro proyecto realmente revolucionario. • En Aragua, el Gobernador le salvó la vida (con creces... y mucho cobre) a Meridiano TV... el mismo canal que mantuvo más de una década el simbolito de luto activo y la campaña frontal contra Chávez. • En Tves solo falta Eladio Lares con "Quién quiere ser millonario" y "La Bicha" para terminar de ser la copia fiel de RCTV. ¡Claro! hay que reconocer que, técnicamente hablando, el canal de Grannier era mejor. • En el Zulia, en plena temporada gaitera, en vez de generar espacios para los gaiteros, nos imponen el "Corazón llanero" con el vallenato de Jorge Celedón. Le entregan a Omar Enrique el histórico Hotel del Lago para que el día de la Chinita haga un amanecer de merengue dominicano, reaguetón, vallenato y demás géneros foráneos. Y además los altos funcionarios se instalan en los restaurantes y espacios más antirevolucionarios a comer, beber y dejar sus cobres allí mismo, donde las cerveceras financian la mediocridad y promueven la basura Miamera. • Entre tanto el Gobierno sigue con la cantaleta de la "Guerra económica" el "Sabotaje", la "Conspiración"... y demás lugares comunes que, no dejan de ser verdad, pero que también son la coartada perfecta para evadir la responsabilidad que se tiene en el asunto. En esta guerra el enemigo monta sus trincheras en los supermercados, en los abastos de nuestros barrios, en los autobuses... en fin en la calle. Y nosotros montamos las nuestras en el Twitter. Ellos disparan especulación y nosotros respondemos con "hashtag" o "Retwit", convencidos de que en las "redes" está nuestro Carabobo del Siglo 21. Allende Caracas la Revolución se ve mucho más lejos. Y lo peor es que quienes padecen y se quejan de esa lejanía en el interior, a la primera oportunidad se mudan a la Capital, palean su problema y se olvidan que en su lugar de origen las cosas siguen igual. Consiente o inconsientemente nos carcome el individualismo y el gen recesivo del ego que hace metástasis al primer estímulo. Estoy convencido que "pa atrás, ni pa coger impulso". Pero la verdad es que para impulsarme solo me queda el recuerdo de un Gigante que lamentablemente hemos dejado atrás, porque cuando intento impulsarme desde este presente me resbalo en el lodo y termino, no solo en el mismo lugar sino, cada vez más enterrado. Darvin Romero Montiel.

Ya, a esta hora es día del Gaitero. Efemérides que debe su conmemoración a la partida prematura del más grande trovador zuliano... para colmo gaitero: Ricardo Aguirre. Hoy el Zulia entero -y como diría Iván Pérez Rossi- todo el país musical rinde tributo al Monumental de la Gaita. Pero heme aquí, en el Saladillo... barrio natal del impositor de la Grey Zuliana, a pocas cuadras del lugar donde perdió su vida y a 200 metros de la Chinita, oyendo vallenatos en vivo por "Decreto Nacional". En vez de un amanecer gaitero me tengo que calar un trasnocho vallenatero por el capricho de Wiston y el Teniente Escalona, a quienes le sabe a mierda Ricardo Aguirre, los gaiteros y la Chinita. Entonces yo me embriago del Padre Cantor... asumo su palabra: "prefiero perder el habla que temer hablar"... y a lo Humberto Márquez me lanzo esta reflexión madrugadora.

La Revolución se nos está diluyendo en el mar de contradicciones, incoherencias, pactos con la derecha, descuido (por no decir abandono) a los proyectos y verdaderos cuadros revolucionarios. Basta con girar 360 grados nuestro periscopio, sin pasión y sin sesgo para admitir que estamos atrapados "entre la espada y la pared": la espada de Bolívar, que camina más por nuestras ganas y nuestro corazón chavista que por nuestra realidad... y  la pared que la derecha endógena nos ha levantado para frenar la verdadera revolución.
• El gobierno aumenta 30% el salario y la especulación nos disminuye el poder adquisitivo en mayor proporción. Es decir que ahora ganamos más, pero compramos menos. A pesar de los tres mil fiscales de la irrisoria Sundee y la insignificante "Micro Misión" de la Ecuv (ambas, espejismos fantasmagóricos y fugaces que no hacen ni mella en la devoradora economía especulativa).
• Los carros, los teléfonos, las computadoras, artefactos y equipos electrodomésticos y todos los productos de marca nacional solo pueden ser adquiridos si se tiene el privilegio de trabajar en una institucional pública de Primer Nivel, en las que por jornada se ofrece a los elegidos este beneficio.
• En materia cultural los proyectos son financiados si los propone Abreu, Vallenillas, Omar Enrique,  Omar Acedo y demás miembros del combo de los "Chavistas fiduciarios". Son ellos los que imponen la imagen cultural de la revolución. Mientras en todo el país hay camaradas "pariendo" para sostener un micro proyecto realmente revolucionario.
• En Aragua,  el Gobernador le salvó la vida (con creces... y mucho cobre) a Meridiano TV... el mismo canal que mantuvo más de una década el simbolito de luto activo y la campaña frontal contra Chávez.
• En Tves solo falta Eladio Lares con "Quién quiere ser millonario" y "La Bicha" para terminar de ser la copia fiel de RCTV. ¡Claro! hay que reconocer que, técnicamente hablando, el canal de Grannier era mejor.
• En el Zulia, en plena temporada gaitera, en vez de generar espacios para los gaiteros,  nos imponen el "Corazón llanero" con el vallenato de Jorge Celedón. Le entregan a Omar Enrique el histórico Hotel del Lago para que el día de la Chinita haga un amanecer de merengue dominicano, reaguetón, vallenato y demás géneros foráneos. Y además los altos funcionarios se instalan en los restaurantes y espacios más antirevolucionarios  a comer, beber y dejar sus cobres allí mismo, donde las cerveceras financian la mediocridad y promueven la basura Miamera.
• Entre tanto el Gobierno sigue con la cantaleta de la "Guerra económica" el "Sabotaje", la "Conspiración"... y demás lugares comunes que, no dejan de ser verdad, pero que también son la coartada perfecta para evadir la responsabilidad que se tiene en el asunto. En esta guerra el enemigo monta sus trincheras en los supermercados, en los abastos de nuestros barrios,  en los autobuses... en fin en la calle. Y nosotros montamos las nuestras en el Twitter. Ellos disparan especulación y nosotros respondemos con "hashtag" o "Retwit", convencidos de que en las "redes" está nuestro Carabobo del Siglo 21.
Allende Caracas la Revolución se ve mucho más lejos. Y lo peor es que quienes padecen y se quejan de esa lejanía en el interior, a la primera oportunidad se mudan a la Capital, palean su problema y se olvidan que en su lugar de origen las cosas siguen igual.
Consiente o inconsientemente nos carcome el individualismo y el gen recesivo del ego que hace metástasis al primer estímulo.
Estoy convencido que "pa atrás, ni pa coger impulso". Pero la verdad es que para impulsarme solo me queda el recuerdo de un Gigante que lamentablemente hemos dejado atrás, porque cuando intento impulsarme desde este presente me resbalo en el lodo y termino, no solo en el mismo lugar sino, cada vez más enterrado.

Darvin Romero Montiel.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ROTC requisito obligatorio para el Transporte de Carga   Ten presente, si tu actividad económica implica el transporte terrestre de carga, esta información es para ti.     El Registro de Operadora de Transporte de Carga (ROTC) es un certificado obligatorio para todos los transportistas de carga liviana o pesada que se desplazan por el territorio. Su objetivo es conocer y regular la mercancía que circula en el país. Con la inscripción en el ROTC obtendrás: Certificación de prestación de servicios de transporte terrestre público y privado de carga. Certificado  de flota vehicular. Carnet individual de circulación. El trámite se realiza a través del INTT en todo el país. Consulta el proceso para la inscripción en el siguiente link INTT Toma nota, aquí encontrarás la planilla de solicitud del ROTC y  los requisitos exigidos. Como información adicional, debes saber que la revisión técnica presencial  fue eliminada (mayo 2015). Ahora, debes entregar fotografías de frente y lateral de cada vehículo, contribuyendo así con la Ley  Simplificación de Trámites.   Nos interesamos en que estés informado y actualizado.

ROTC requisito obligatorio para el Transporte de Carga   Ten presente, si tu actividad económica implica el transporte terrestre de carga, esta información es para ti.   El Registro de Operadora de Transporte de Carga (ROTC) es un certificado obligatorio para todos los transportistas de carga liviana o pesada que se desplazan por el territorio. Su objetivo es conocer y regular la mercancía que circula en el país. Con la inscripción en el ROTC obtendrás: Certificación de prestación de servicios de transporte terrestre público y privado de carga. Certificado  de flota vehicular. Carnet individual de circulación. El trámite se realiza a través del INTT en todo el país. Consulta el proceso para la inscripción en el siguiente link INTT Toma nota, aquí encontrarás la planilla de solicitud del ROTC y  los requisitos exigidos. Como información adicional, debes saber que la revisión técnica presencial  fue eliminada (mayo 2015). Ahora, debes entregar fot...

Es largo pero demasiado bueno 😜😝😝😝 y Dios pobló la tierra con espinacas, coliflores, brócolis y todo tipo de vegetales, para que el Hombre y la Mujer pudieran alimentarse y llevar una vida sana. Y Satanás creó McDonald's, y McDonald's creó el Big Mac. Y Satanás dijo: ¿Lo quieres con papitas y Coca Cola?... Y el Hombre dijo: Sí y en tamaño grande. Y el Hombre engordó. Y Dios dijo: 'Hágase el yogurt'. Y Satanás creó la mayonesa. Y Dios creó las ensaladas y el aceite de oliva. Y vio que estaba bien. Y Satanás hizo el helado. Y Dios dijo: 'Mirad que le he dado a los hombres frutas en abundancia, que les servirán de alimento'. Y Satanás inventó los huevos con chorizo y la tocineta. Y el Hombre engordó más, y su colesterol malo se fue por las nubes. Y creó Dios las zapatillas deportivas, y el Hombre decidió correr para perder los kilos de más. Y Satanás concibió la televisión por satélite, las películas porno y agregó el mando a distancia y creó los pepitos de cerdo, gratinados con 4 quesos, la chinchurria, la morcilla y la cerveza. Y el Hombre llegó a tener las coronarias obstruidas. Y entonces, Dios creó el cateterismo,la cirugía cardio-vascular y las unidades coronarias. Y Satanás creó... '' EL PATACÓN TRIMARDITO EXPLOTAO, CON TOAVERGA '' Y, ya cansado, dijo Dios: ¡¡ QUE SE JODAN TODOS, TODOS !!....Y entonces creó A Chávez, y Chávez al PSUV y las comunas...Y Dios dijo: ¿puedes superarlo Satanás ? Y Satanas dijo ¡¡¡ TE PRESENTO A NICOLAS MADURO !!!

🍫🍊🍳 *MAGNESIO Y CHOCOLATE NEGRO* Una entrevista a Ana María Lajusticia, Licenciada en Ciencias Químicas y Dietista, con 91 años ahora y –como puede verse en cualquier vídeo de Youtube donde aparece ella– está con un aspecto envidiable. Parece ser que ella misma llegó a deducir lo que necesitaba para disfrutar de una buena salud: Ana María Lajusticia, química especialista en magnesio. Tengo 89 años. Nací en Bilbao y vivo en Barcelona. Soy licenciada en Ciencias Químicas. He tenido seis hijos. Soy apolítica. Dejé de ser religiosa porque los curas predicaban que la enfermedad era un castigo. El chocolate negro puro es el alimento natural con más magnesio. «El magnesio curó mi artrosis y es clave para la salud». -Casi 90 años ¡y qué joven!- -Estoy mucho mejor que hace treinta años, la verdad.- *-¿Qué le pasaba antes?-* -Tenía artrosis, degeneración de los tejidos cartilaginosos. Me dolían todas las articulaciones, sentía dolor desde los dedos de los pies hasta la coronilla. ¡Llevaba corsé!- *-¿Corsé?-* -Un corsé de varillas para sostener tiesa la columna vertebral, para no derrumbarme por el dolor de espalda.- *-¿Cuánto tiempo llevó ese corsé?-* -Desde los 31 años hasta los 52 años.- -Eso son..., ¡veinte años largos!- -Sí, muchacho, sí. Estaba condenada a llevarlo el resto de mis días, decían mis médicos.- *-¿Y qué pasó?-* -Me dieron cortisona y desarrollé una diabetes. ¡Me asusté! Tenía 43 años, fue un mazazo. Decidí tomar las riendas de mi alimentación, porque comía muy incorrectamente.- *-¿Qué comía hasta entonces?-* -Demasiados hidratos de carbono (pan, galletas, pasta, arroz) y pocas proteínas, no comía ni carnes ni pescado.- *-¿Y cómo rectificó?-* -Desayuné chocolate negro, jugos naturales sin azúcar, de naranja, guayaba, guanabana, fruta, huevos, vitamina C y proteína...- *-¿Y mejoró?-* -Comía bien, pescado, carne... y tomaba magnesio. ¡Y eso me curó! A los dos años me quité el corsé. Tuve esguinces en la espalda por falta de musculatura, pero ¡estaba curada!- *-¿Por qué apostó por el magnesio?-* -Soy química, investigué... ¡y entendí!- *-¿Qué entendió?-* -Que la degeneración de mis cartílagos se debía a falta de colágeno. Es que el organismo necesita tres elementos para formar colágeno: proteína, vitamina C... ¡y magnesio!- *-¿Y no aporta magnesio la comida?-* -Así era cuando abonábamos cultivos con heces. Pero los abonos sintéticos carecen de magnesio: no está en la cadena alimentaria.- *-¿Cuánto magnesio necesito?-* -Unos 3 gramos cada día, por vía oral: tomando suplementos de magnesio. ¡Son baratísimos! Se venden en cualquier farmacia.- *-¿Esto revierte las artrosis?-* -Los cartílagos pueden regenerarse: ¡lo he vivido! Tras dos años de tomar magnesio, mis articulaciones se recuperaron. Y hoy mis analíticas son perfectas: ¡ni colesterol!- *-¿Qué le puso en la pista del magnesio?-* -Durante la Primera Guerra Mundial, unos médicos franceses observaron que los heridos que mejor se recuperaban ¡eran los que pasaban por balnearios magnesianos!- -La falta de magnesio *¿cómo se nota?-* -Tendrás dolor articular. Calambres. Contracturas. Taquicardias. Vértigos. Espasmos en párpados. Espasmos en esófago, estómago o intestino. Hormigueo en torno a la boca. Hipo. Sensación de bola en la garganta. Darás patadas estando dormido, como si cayeras... Verás lucecitas con los ojos cerrados. Y te levantarás muy cansado.- -Alguna vez he vivido algún síntoma...- -Ante dos de estos síntomas, toma magnesio.- *-¿Dónde hay más magnesio al natural?-* -En la semilla de cacao. El chocolate negro, puro, lleva casi 500 miligramos en cien gramos. Muy por detrás, en soja y almendras.- -Si tomo cada día chocolate negro o el magnesio equivalente, *¿crearé colágeno?-* -Sí, ¡y el colágeno es muy, muy importante!: es el 40% de la proteína de tu cuerpo.- -Fundamental para...- -Esqueleto, tendones, cartílagos.- *-¿El esqueleto? ¿No necesitaba calcio?-* -El colágeno es la base: sin él, el calcio mineraliza el hueso... y se quiebra. El colágeno aporta flexibilidad. ¡Es una barbaridad recetar mucho calcio a las menopáusicas!- *-¿Seguro?-* -Tanto calcio se deposita en la luz de las arterias y las cierra: ¡arteriosclerosis! Y los huesos se vuelven muy quebradizos. ¡Es fatal!- *-¿A tomar magnesio, pues?-* -En cada comida, un gramo, porque si tomas una dosis más alta de magnesio, no podrá absorberse, y se eliminará por la orina.- *-¿Qué efecto central tiene el magnesio?-* -Relaja la musculatura. ¡Por eso los corredores etíopes son excelsos! El suelo está fertilizado por cenizas piroclásticas de magnesio, que pasa a las plantas y a los alimentos que comen. Pese a tener menos capacidad pulmonar que otros corredores, ¡rinden más!- *-¿Qué otros beneficios me reportará tomar magnesio?-* -Dormirás mejor, el sueño será más reparador. Y evitarás hipertensión, trombosis, taquicardias, infartos, dolores articulares, retinopatía, úlceras, ciática, migrañas, verrugas, angustias, cálculos renales, rinitis alérgicas, estados depresivos...- *-¿Combate taquicardias e infartos?-* -Sí: el magnesio refuerza el músculo cardiaco, favorece su trabajo. Ah, y también frena la inflamación prostática.- -¡La panacea, vamos!- -También favorece la formación de neurotransmisores: ¡tu coco funcionará mejor!- *-¿Por qué no se conoce más todo esto?-* -Que le responda Burton Altura, máximo experto mundial en el magnesio: *La magnesoterapia es demasiado barata, no reporta be[truncado por WhatsApp]

🍫🍊🍳 *MAGNESIO Y CHOCOLATE NEGRO* Una entrevista a Ana María Lajusticia, Licenciada en Ciencias Químicas y Dietista, con 91 años ahora y –como puede verse en cualquier vídeo de Youtube donde aparece ella– está con un aspecto envidiable.  Parece ser que ella misma llegó a deducir lo que necesitaba para disfrutar de una buena salud: Ana María Lajusticia, química especialista en magnesio. Tengo 89 años. Nací en Bilbao y vivo en Barcelona. Soy licenciada en Ciencias Químicas. He tenido seis hijos. Soy apolítica. Dejé de ser religiosa porque los curas predicaban que la enfermedad era un castigo. El chocolate negro puro es el alimento natural con más magnesio.  «El magnesio curó mi artrosis y es clave para la salud».  -Casi 90 años ¡y qué joven!-  -Estoy mucho mejor que hace treinta años, la verdad.-  *-¿Qué le pasaba antes?-*  -Tenía artrosis, degeneración de los tejidos cartilaginosos. Me dolían todas las articulaciones, sentía dolor desde los dedo...